El futuro de la conexión a Internet

En este sentido, Iberdrola ha tomado la delantera implantando en España la tecnología PLC (Power Line Communications). Se trata de la conexión a internet a través de la red eléctrica ya desplegada. Esto supone que la conexión a internet y otros servicios de telecomunicaciones (televisión interactiva, domótica, ) estará disponible en cualquier enchufe, y no habrá necesidad de instalar nada más. En principio, son muchas las ventajas que ofrece esta nueva tecnología, aunque destaca el incremento de velocidad que oferta hasta 15 mbits/s frente a los 512 kbits/s que actualmente ofrece el ADSL-, con un precio sensiblemente inferior. También es significativa la expansión que esta tecnología permite, ya que podría acceder a zonas donde el ADSL o el cable implican grandes complicaciones de instalación.
En España, son varias las empresas que se han interesado por el proyecto (Iberdrola, Endesa y Unión Fenosa), y las experiencias piloto que se han realizado indican que verdaderamente puede ser una alternativa más que seria al ADSL. Por esta razón, las empresas se han decidido a lanzarlo progresivamente en todo el país.
Efectivamente, podemos encontrarnos ante una nueva forma de entender la conexión a Internet, con unas velocidades desconocidas hasta ahora y con un sistema ya instalado. Quedan algunas cuestiones que mejorar (evitar el ruido que puede producirse a través de la línea eléctrica, por ejemplo) que marcarán el éxito o el fracaso de esta nueva solución. A los usuarios de internet de Españase les ofrece una nueva posibilidad, y únicamente ellos decidirán si esta nueva tecnología que tanto se ha anunciado está a la altura de las expectativas creadas. Si no es así, las empresas deberán buscar otras opciones.
0 comentarios